Aquí os dejo parte de la entrevista que me realizó la editorial Adarve, si os quedáis con las ganas de saber más acerca de Los Tres Niveles os dejo el enlace a continuación:
https://editorialadarveblog.blogspot.com/2019/06/entrevista-jose-manuel-muriel-autor-del.html
Háblanos
un poco de ti.
Soy ingeniero industrial, empresario y
con una fuerte vocación por la literatura.
Los
tres niveles es mi tercera novela y hace el número
quince de los libros que tengo publicados.
La escritura y sobre todo la lectura son
mis dos únicas aficiones.
¿Qué
podremos encontrar entre las páginas de Los
tres niveles?
El lector encontrará, primero, una teoría
sobre qué hay detrás de la muerte, que por qué no podría ser la auténtica. Además,
una historia apasionante de la vida de una mujer, en diferentes épocas y
situaciones. Es un libro que entretiene e inquieta a partes iguales.
Es
más bien una novela filosófica…
Es una forma de definirla, aunque también
podría ser una novela de amor o una obra de ciencia ficción y, sobre todo, una
historia difícil de clasificar en uno de los géneros literarios tradicionales.
¿En
qué ingrediente reside la fuerza de este libro?
En descubrir una teoría sobre qué nos
espera después de la muerte. Se da respuesta a una serie de temas que siempre
han inquietado y perturbado al ser humano desde el comienzo de los tiempos (la
muerte, la vida eterna, el alma…), todo ello escrito de una forma novelada y
amena. O al menos esa fue mi intención cuando la escribí.
¿Cómo
describirías tu estilo?
Realista y directo. Huyo del exceso de palabrería
y busco lo básico de la historia que estoy contando, para no aburrir al lector
con palabras innecesarias y me centro en la trama que intento describir y en las
situaciones que viven los personajes.
¿Cuál
es tu personaje favorito? ¿Por qué?
Mi personaje favorito es Isabel, porque
describe una época de la vida en la España rural que, por mi edad, conocí muy
de cerca y de la cual, a pesar de las carencias a las que teníamos que hacer
frente, guardo un recuerdo muy bonito.
¿Cómo
ves el panorama literario actual?
Veo con temor cómo la juventud se aleja,
en mi opinión, del mundo de los libros. Y eso me preocupa porque mi vida, si no
hubieran existido los libros, estaría incompleta.